viernes, 29 de enero de 2010

Generalidades de desbrozadoras.


Las desbrozadoras son herramientas versátiles, con una capacidad de corte media, ideal para zonas en las que la cuchilla de un cortacésped no puede hacer correctamente su trabajo, bien por una pendiente excesiva, bien por la presencia de piedras, elementos de la parcela, mobiliario o cualquier circunstancia que imposibilite el uso de la segadora normal.
A su vez, se usan si la hierba ha crecido mucho y no podemos usar maquinaria de mayor tamaño y son irreemplazables cuando se trata de limpiar una zona descuidada desde hace tiempo (en función de su extensión, por supuesto).
Básicamente se componen del motor de combustión o eléctrico ( las más potentes son de combustión) de hasta 55 cc , que acciona una barra de transmisión responsable del giro de la herramienta de corte final, esta barra y su elemento de transmisón del giro deben de ser revisados y engrasados periódicamente.
Por lo general se usa un cabezal de polietileno o en ocasiones ABS en el que se coloca hilo de nylon de diferentes grosores, entre 1,5 y 2,5 mm, que al girar a altas revoluciones corta la hierba si bien puede ocasionar heridas en la corteza de los árboles y romper tallos jóvenes, por lo que conviene ser prudente en su manejo.
Básicamente sigue el método de trabajo de la guadaña, es decir hay un sentido para realizar el corte, de derecha a izquierda, facilitando así el trabajo del motor.
Dado que disponen de un acelerador y de potencia suficiente debemos de ser nosotros quienes regulemos la velocidad de giro del cabezal mediante el mando, si cortamos a mucha potencia hierba débil y baja lo más seguro es que solo consigamos “arrancarla” del suelo dejando una fea marca. Si nos enfrentamos a hierba crecida, mojada, a setos desbordados, zarzas o una zona semi boscosa, debemos usar un elemento de corte más potente, y a la vez más complicado, la cuchilla de corte, de acero, con varios modelos, de tres puntas o cuatro son los más usados, que dado su peso y el reborde de fábrica es capaz de cortar tallos del grosor de un lápiz sin problemas. Por lógica los días de lluvia, heladas o en áreas muy descuidadas el trabajo se hace duro, por mucha potencia que tengamos siempre vamos a encontrar una resistencia al corte.
Pulsa aquí para ir al inicio de nuestra página principal

No hay comentarios: